¿Quieres ir directamente al contenido? Saltar al contenido
Convatec Group Contáctenos България България Bosna i Hercegovina Bosna i Hercegovina Česko Česko Danmark Danmark Österreich Österreich Schweiz (Deutsch) Schweiz (Deutsch) Deutschland Deutschland Ελλάδα Ελλάδα United Kingdom United Kingdom Ireland Ireland España España Eesti Eesti Suomi Suomi Suisse (Français) Suisse (Français) France France Hrvatska Hrvatska Magyarország Magyarország Ísland Ísland Italia Italia Lietuva Lietuva Latvija Latvija Северна Македонија Северна Македонија Malta Malta Norge Norge België België Nederland Nederland Polska Polska Portugal Portugal România România Slovensko Slovensko Slovenija Slovenija Srbija Srbija Sverige Sverige Türkiye Türkiye Україна Україна Brasil Brasil United States (English) United States (English) Estados Unidos (Español) Estados Unidos (Español) Argentina Argentina Canada (English) Canada (English) Canada (Français) Canada (Français) Chile Chile Colombia Colombia Ecuador Ecuador México México Perú Perú Belize Belize Guyana Guyana Jamaica Jamaica Venezuela Venezuela Costa Rica Costa Rica Curaçao Curaçao República Dominicana República Dominicana Guatemala Guatemala Honduras Honduras Nicaragua Nicaragua Panamá Panamá Puerto Rico Puerto Rico Suriname Suriname El Salvador El Salvador الإمارات العربية المتحدة الإمارات العربية المتحدة البحرين البحرين مصر مصر ישראל ישראל ایران ایران الأردن الأردن عُمان عُمان قطر قطر پاکستان پاکستان لبنان لبنان الكويت الكويت المملكة العربية السعودية المملكة العربية السعودية Suid-Afrika Suid-Afrika العراق العراق Australia Australia India India Malaysia Malaysia New Zealand New Zealand Philippines Philippines Singapore Singapore Indonesia Indonesia 日本 日本 대한민국 대한민국 ไทย ไทย Việt Nam Việt Nam 中国大陆 中国大陆 中国香港特别行政区 中国香港特别行政区 中国台湾 中国台湾
False /oidc-signin/es-es/ Convatec Group Contáctenos България България Bosna i Hercegovina Bosna i Hercegovina Česko Česko Danmark Danmark Österreich Österreich Schweiz (Deutsch) Schweiz (Deutsch) Deutschland Deutschland Ελλάδα Ελλάδα United Kingdom United Kingdom Ireland Ireland España España Eesti Eesti Suomi Suomi Suisse (Français) Suisse (Français) France France Hrvatska Hrvatska Magyarország Magyarország Ísland Ísland Italia Italia Lietuva Lietuva Latvija Latvija Северна Македонија Северна Македонија Malta Malta Norge Norge België België Nederland Nederland Polska Polska Portugal Portugal România România Slovensko Slovensko Slovenija Slovenija Srbija Srbija Sverige Sverige Türkiye Türkiye Україна Україна Brasil Brasil United States (English) United States (English) Estados Unidos (Español) Estados Unidos (Español) Argentina Argentina Canada (English) Canada (English) Canada (Français) Canada (Français) Chile Chile Colombia Colombia Ecuador Ecuador México México Perú Perú Belize Belize Guyana Guyana Jamaica Jamaica Venezuela Venezuela Costa Rica Costa Rica Curaçao Curaçao República Dominicana República Dominicana Guatemala Guatemala Honduras Honduras Nicaragua Nicaragua Panamá Panamá Puerto Rico Puerto Rico Suriname Suriname El Salvador El Salvador الإمارات العربية المتحدة الإمارات العربية المتحدة البحرين البحرين مصر مصر ישראל ישראל ایران ایران الأردن الأردن عُمان عُمان قطر قطر پاکستان پاکستان لبنان لبنان الكويت الكويت المملكة العربية السعودية المملكة العربية السعودية Suid-Afrika Suid-Afrika العراق العراق Australia Australia India India Malaysia Malaysia New Zealand New Zealand Philippines Philippines Singapore Singapore Indonesia Indonesia 日本 日本 대한민국 대한민국 ไทย ไทย Việt Nam Việt Nam 中国大陆 中国大陆 中国香港特别行政区 中国香港特别行政区 中国台湾 中国台湾

¿Qué es el ayuno intermitente?

26/1/2022
Mensaje de texto ;

¿Qué es el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente, llegó a los titulares sobre ¿cómo perder peso? cuando en 2013 Michael Mosley and Mimi Spencer introdujeron la dieta 5:2 en su libro ‘The Fast Diet’. Alimentándote a base de una dieta normal y saludable cinco días a la semana y restringiendo la ingesta a 500-600 calorías los otros dos días, las probabilidades son, dicen, que perderás peso, te mantendrás sano y vivirás más.


La dieta 5:2 no es el único tipo de ayuno intermitente. Otros incluyen el Ayuno de días alternado, cuando ayunas el lunes, comes cuando quieres el martes, ayunas el miércoles etc, o la dieta 16:8, descrita en el libro de David Zinczenko’s ‘The 8-Hour Diet’ que implica un ayuno de 16 horas y 8 horas para comer. Así pues, si es alguien que normalmente se salta el desayuno, luego come y cena entre las 12pm y las 8pm, sin picar entre horas, está siguiendo la dieta 16:8 sin ni siquiera saberlo.

 

¿Normas sobre dieta después de una ostomía? 

Como persona ostomizada, sabrá que, aunque haya pautas, no hay un conjunto de normas cuando se trata de su dieta, y que cada persona, ostomizada o no, es diferente. Mientras que una persona ostomizada puede ser capaz de comer lo que le apetezca, otra pensará que es mejor para ella evitar según qué tipo de alimentos.

 

Hacer comidas pequeñas y regulares durante el período de ingesta podría ser mejor que hacer tres grandes comidas, y tomar muchos líquidos es realmente importante. La cantidad diaria recomendada son unas 6-8 vasos y, así como el agua, bebidas como el té, café, chocolate caliente, bebidas vegetales, la leche fresca o refrescos también cuentan.

 

Dar una oportunidad a los “alimentos problemáticos” 

Masticar bien los alimentos le ayudará a evitar bloqueos y, si hay un alimento nuevo que le gustaría probar, adelante, pero tómeselo con calma al principio. Es mejor probar solo una cosa nueva a la vez y consumirla en pequeñas cantidades hasta que esté seguro de que no le molesta. Si cree que algo es un "alimento problemático", no lo elimine de su dieta inmediatamente si es algo que realmente le gusta. En cambio, pruébelo al menos tres veces y luego tómese un descanso durante una semana o dos, eso le ayudará a determinar si es algo que debe evitar. Llevar un diario de comidas también puede ayudarle.

 

Experimente y disfrute de las comidas

Se han llevado a cabo algunos estudios sobre el ayuno intermitente, pero aún queda mucho por aprender. Lo más importante a recordar es que ningún cambio o adición a su dieta debe hacerse sin antes seguir unas pautas médicas adecuadas. Póngase en contacto con su estomaterapeuta antes de tomar decisiones. Ellas le ayudarán a tomar las mejores decisiones para usted, ¡como una persona que tiene todo el derecho de experimentar y disfrutar plenamente la comida!

 

AP-033459-MRL-GB

 

 

Fuentes utilizadas para referencias:

What is intermittent fasting? (bupa.co.uk)

Diet - Colostomy UK

5:2 Diet: Pros, Cons, and What You Can Eat (verywellfit.com)

Stoma care nutritional advice and diet tips (convatec.co.uk)

Diet guidelines for patients with a colostomy — Chelsea and Westminster Hospital NHS Foundation Trust (chelwest.nhs.uk)

Blogs

Ver todo Ver todo

Estás saliendo de convatec.com

Este sitio de Internet puede proporcionar enlaces o referencias a otros sitios, pero Convatec no tiene ninguna responsabilidad por el contenido de dichos sitios y no será responsable de ningún daño o perjuicio derivado de dicho contenido. Los enlaces a otros sitios se facilitan únicamente para comodidad de los usuarios de este sitio de Internet.

¿Deseas continuar?